Evaluación de las diferencias individuales

Hablar de evaluación de las diferencias individuales es una redundancia, ya que la evaluación psicológica se dedica al estudio de lo peculiar y diferente de cada persona, a diferencia de la psicología básica que busca leyes generales aplicables a todos.

Cuando en los programas académicos utilizamos la expresión diferencias humanas nos referimos a las características peculiares de cada individuo, en cuanto a la inteligencia y las aptitudes, con un área que tiene entidad propia, que es la evaluación de la personalidad. También se estudian la relación entre sexo y cultura y personalidad.

Evaluación del temperamento

El temperamento es un a priori de conducta, según explica la profesora Victoria del Barrio en el programa de radio que puede escuchar haciendo clic en la imagen. Se refiere a las condiciones básicas en las cuales el individuo apoya sus reacciones ante los estímulos del ambiente. Es de carácter heredado, aunque recibe influencias importantes del ambiente. Es un concepto discutido y discutible de raíces muy antiguas pero hay que reconocer que tiene un gran valor como elemento de intervención y de prevención en psicología infantil.

Programa de radio de la serie Psicología Hoy del Canal UNED. Intervienen los profesores Maite Albéniz, Victoria del Barrio y Miguel Ángel Carrasco (04/04/2009)

En el programa de radio se aborda la delimitación y el concepto, sus relaciones con la personalidad y su entidad específica en la evaluación infantil. Se expone el carácter predictivo del temperamento, el concepto de bondad de ajuste, como la adecuación de los padres a las características individuales de los hijos y el modelo de Thomas y Chess como pioneros en la descripción y medida del temperamento infantil. Estos autores propusieron inicialmente, los elementos para su evaluación mediante observación y, más tarde, mediante escalas de puntuación o listados de conducta.

Por último, se tratan las características temperamentales del niño difícil, su estabilidad a lo largo del tiempo y algunas estrategias para su evaluación para prevenir futuros problemas.

Comparte esto: