En la Reunión bianual de profesores de Evaluación Psicológica celebrada en el mes de octubre de 2016 en Málaga, los profesores de evaluación, algunos de ellos miembros de la European Association of Psychological Assessment (EAPA) y antiguos miembros de la Sociedad Española de Evaluación Psicológica (SEEP1) propusieron la fundación de la Sociedad Española para el Avance de la Evaluación Psicológica (SEAEP). La Constitución de la SEAEP tuvo lugar en Madrid (Universidad Nacional de Educación a Distancia) el 21 de abril de 2017 siendo elegidos los siguientes miembros para la Junta Directiva constituyente:

- Presidente: Antonio Godoy Ávila
- Secretaria General: Nuria de la Osa Chaparro
- Tesorero: Miguel Ángel Carrasco Ortiz
- Vocal 1: Micaela Moro Ípola
- Vocal 2: Inmaculada Fuentes Durá
La SEAEP fue fundada como una organización sin fines de lucro para personas con un título universitario que desempeñan labores de enseñanza o práctica de la evaluación psicológica.
La idea principal para la fundación de la SEAEP fue que el avance de la evaluación psicológica necesita un foro que facilite el intercambio de conocimientos e inquietudes entre académicos y profesionales, de tal forma que los conocimientos, habilidades y experiencias de unos miembros puedan difundirse y resultar de utilidad para el resto de miembros. Por ello, la SEAEP pretende cubrir una amplia variedad de temas, tales como proceso diagnóstico; evaluación de la personalidad, la inteligencia y el comportamiento; entrevista; procedimientos observacionales, neuropsicológicos, psicofisiológicos y evaluación en los diferentes campos aplicados como psicología clínica y psicología de la salud, psicología educativa, trabajo, selección de personal y valoración de políticas sociales e intervenciones psicológicas.
Los fines generales de la SEAEP son:

-
Aumentar el interés científico y avanzar en el estudio, investigación y la buena práctica de la evaluación y la valoración psicológicas en España, así como contribuir a la formación de sus miembros.
-
Crear oportunidades para intercambios científicos y de recursos académicos y profesionales entre sus miembros y entre éstos y otros académicos y profesionales. Estos dos fines se facilitan a través de la presente página Web y de la celebración de conferencias y simposios, así como mediante el apoyo de otras actividades de interés que sirvan a dichos fines.
1La Sociedad Española de Evaluación Psicológica se fundó el dos de Febrero de 1986 en Madrid y se transformó en la Sociedad Europea de Evaluación Psicológica (EAPA) el siete de Junio de 1990 en Madrid.